Bakuchiol vs Retinol: La nueva era del cuidado de la piel
Durante décadas, el retinol ha sido el rey indiscutido del cuidado de la piel. Este derivado de la vitamina A se ha ganado la reputación de ser el “ingrediente milagroso” para tratar el acné y combatir el envejecimiento. Su capacidad para estimular la renovación celular, aumentar la producción de colágeno y reparar las células cutáneas dañadas lo convierte en un aliado imprescindible en cualquier rutina de skincare. Sin embargo, un nuevo contendiente ha surgido en el horizonte: el bakuchiol.
Retinol: El clásico poderoso
Los expertos en dermatología han alabado el retinol por su eficacia comprobada. Al aplicar retinol, la piel experimenta una renovación acelerada, lo que ayuda a suavizar líneas finas, mejorar la textura y reducir la hiperpigmentación. No obstante, este potente ingrediente no está exento de inconvenientes. Muchas personas experimentan efectos secundarios como irritación, enrojecimiento y descamación. Además, el retinol puede aumentar la sensibilidad al sol, lo que requiere una protección solar adicional rigurosa, pues de lo contrario, puede causar manchas indeseadas.
Bakuchiol: El retinol vegetal
Aquí es donde entra el bakuchiol, un compuesto antioxidante derivado de las semillas y hojas de la planta babchi (Psoralea corylifolia), originaria de India. Utilizado en la medicina tradicional de China e India, el bakuchiol ha sido recientemente aclamado en la industria del skincare por sus propiedades similares al retinol, pero sin los efectos secundarios adversos.
Beneficios del bakuchiol
El bakuchiol ofrece una serie de beneficios que lo hacen atractivo para una amplia gama de usuarios:
- Suaviza la piel: Mejora la textura de la piel, dejándola más suave y uniforme.
- Reduce el estrés oxidativo: Disminuye los marcadores de estrés oxidativo, protegiendo la piel del daño ambiental.
- Minimiza líneas finas y manchas: Ayuda a reducir las líneas finas y la hiperpigmentación, incluyendo manchas oscuras.
- Compatible con todo tipo de piel: A diferencia del retinol, el bakuchiol es suave y no provoca irritación, lo que lo hace adecuado incluso para las pieles más sensibles.
- Uso de día y de noche: No es fotosensibilizante, por lo que se puede usar tanto de día como de noche sin riesgo de daños por exposición solar.
Bakuchiol y otros ingredientes: Combinaciones poderosas
Una de las ventajas del bakuchiol es su capacidad para combinarse eficazmente con otros ingredientes activos, potenciando así sus beneficios. Nuestra combinación favorita es con la niacinamida y la thanaka.
Niacinamida: Es famosa por sus múltiples beneficios en el cuidado de la piel. Ayuda a reducir la apariencia de los poros, controla la producción de sebo, mejora el tono de la piel y fortalece la barrera cutánea. Cuando se usa junto con bakuchiol, la niacinamida potencia la reducción de líneas finas y mejora la textura general de la piel.
Thanaka: Es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Calma y suaviza la piel, combate el acné y ofrece protección antioxidante contra los radicales libres.
El Serum de Bakuchiol con Thanaka y Niacinamida de Ootness es un excelente ejemplo de cómo estos ingredientes pueden trabajar en sinergia. Este sérum ofrece un tratamiento integral que es anti-edad, calmante y protector, proporcionando múltiples beneficios para la piel en una sola fórmula.
Incorporando bakuchiol en tu rutina
Introducir el bakuchiol en tu rutina de skincare es sencillo. Aquí te dejo una rutina ideal:
- Limpiador: Comienza con un limpiador suave para preparar tu piel.
2. Contorno de ojos: Aplica un contorno de ojos para tratar y prevenir arrugas y ojeras.
3. Sérum de bakuchiol: Este es el momento perfecto para aplicar tu sérum de bakuchiol, como el de Ootness que incluye niacinamida y thanaka. Con sus propiedades rejuvenecedoras y antioxidantes, ayudará a mejorar la textura y apariencia de tu piel.
4. Crema hidratante: Utiliza una crema hidratante para sellar la hidratación y nutrir tu piel.
5. Pantalla solar: Finalmente protege a tu piel del sol para evitar el envejecimiento prematuro.