Desde la psoriasis de Kim Kardashian, a los granitos de Dua Lipa, a la dermatitis de Hailey Bieber, nadie se libra. Todos tenemos piel y por tanto todos somos susceptibles de tener algún tipo de afección.
En este blog siempre hablamos claro, así que hoy vamos a hablar de una dermatitis menos común que la atópica, pero cada vez con más casos; la dermatitis seborreica.
Desenreda el misterio de la dermatitis seborreica: tratamientos naturales y efectivos que debes conocer
La dermatitis seborreica es una afección cutánea común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por la inflamación de la piel y la producción excesiva de sebo, lo que resulta en escamas secas y enrojecimiento en las áreas afectadas, como el cuero cabelludo, la cara, las cejas, las mejillas y el pecho. Aunque no es una condición grave, la dermatitis seborreica puede ser incómoda y afeable, lo que puede afectar el equilibrio físico y emocional de quien la padece.
La causa exacta de la dermatitis seborreica no se conoce, pero se cree que puede estar relacionada con una combinación de factores, incluyendo una predisposición genética, hongos en la piel, estrés y cambios hormonales. La afección es más común en hombres que en mujeres y suele aparecer durante la edad adulta.

El tratamiento de la dermatitis seborreica depende de la gravedad de la condición y de la respuesta individual a los tratamientos. Para muchas personas, los siguientes tratamientos son efectivos para controlar la dermatitis seborreica, si bien pueden resultar agresivos en algunos casos por lo que es importante testar siempre sus efectos:
- Champús y lociones antifúngicas: Estos productos contienen ingredientes que combaten los hongos que pueden estar causando la inflamación. Se pueden encontrar en forma de champús, cremas y lociones, y se aplican directamente sobre la piel afectada. Los champús antifúngicos incluyen ciclopirox olamina, ketoconazol y terbinafina.
- Corticosteroides tópicos: Los corticosteroides tópicos, como la crema de hidrocortisona, pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel. Se deben aplicar de forma tópica en la piel afectada y se deben usar con precaución, ya que los corticosteroides tópicos fuertes pueden causar efectos secundarios si se usan por períodos prolongados.
- Tratamientos tópicos de calcineurina: La crema de tacrolimus y la pimecrolimus se usan para reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel. Son más suaves que los corticosteroides tópicos y pueden ser una buena opción en algunos casos.
- Cambios en el estilo de vida: Algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar la dermatitis seborreica. Estos incluyen mantener la piel limpia y seca, usar productos para el cuidado de la piel sin fragancia, jabones naturales como el jabón de thanaka y una dieta sana.
El extracto de thanaka: la solución natural para la dermatitis seborreica que estás buscando
Además de los tratamientos convencionales mencionados anteriormente, también existe evidencia de que el extracto de thanaka puede ser efectivo en el tratamiento y prevención de la dermatitis seborreica.
El thanaka es un polvo de madera de un árbol originario de Birmania que se ha utilizado tradicionalmente en la medicina y la belleza en el sudeste asiático durante siglos. El extracto de thanaka se obtiene a partir de la molienda de la madera en un polvo fino, que luego se mezcla con agua para formar una pasta.
Se usa en cosmética desde hace milenios, y en OOTNESS lo puedes encontrar en múltiples aplicaciones:
Se ha demostrado que el extracto de thanaka tiene propiedades antiinflamatorias y antifúngicas, lo que lo hace ideal para tratar la dermatitis seborreica. Además, la thanaka también es rica en antioxidantes, lo que lo hace útil para proteger la piel de los daños causados por los radicales libres.

Para utilizar el extracto de thanaka como tratamiento para la dermatitis seborreica, se recomienda aplicar jabón, crema y polvo traslúcido directamente sobre la piel afectada y dejar actuar durante el día. Se puede repetir este proceso diariamente.
El kit Triple Thanaka contiene los tres productos, en una forma fácil y cómoda de aplicar y a un precio irresistible.
Es importante tener en cuenta que, aunque el extracto de thanaka es seguro y efectivo para la mayoría de las personas, algunas personas pueden experimentar reacciones adversas como irritación o enrojecimiento de la piel. Por lo tanto, se recomienda hacer una prueba de parche antes de usar el extracto de thanaka en toda la piel y, como siempre os digo, habla siempre con tu dermatólogo antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo para tratar una afección dérmica.

En resumen, el extracto de thanaka es una opción natural y efectiva para el tratamiento y prevención de la dermatitis seborreica. Además de sus propiedades antiinflamatorias y antifúngicas, también es rico en antioxidantes, lo que lo hace útil para proteger la piel de los daños causados por los radicales libres. Sin embargo, es importante diagnosticar la dermatitis seborreica con tu dermatólogo y acordar el tratamiento más adecuado para tu caso.
